Maestra en Humanidades Línea en Formación Docente Eje enseñanza de la Literatura en la Universidad Autónoma de Zacatecas. Licenciada en Educación Media en el área de español por la BECENE de San Luis Potosí. 

Catedrática en la BECENE en el área de la Didáctica de la Lengua e investigadora independiente.

**Participante en el Congreso Latinoamericano de Literacidad y Escritura Puebla, Pue. en 2013 con la creación del taller “Lenguaje, vía hacia la huella gráfica literaria”.

**Adaptación teatral y dirección escénica de novelas como “Ninguna Eternidad como la Mía” de Ángeles Mastretta y “La Tregua” de Mario Benedetti en los años 2015 y 2017 respectivamente.

**Autora de la crítica literaria “Y después de salvarles el pellejo, yo sigo siendo malo” el caso del cuento “El hombre Malo” de Rafael F. Muñoz, para el libro Aproximaciones a la narrativa de la Revolución Mexicana. Didáctica de la literatura hispanoamericana del s. XX, Madrid/Frakfurt, Iberoamericana Editorial Vervuert/BECENE, 2015.

**Autora del capítulo "VI. Viaje de emociones a través del lenguaje: la escritura creativa" para el libro ¿Publica o perece? Memorial de adversidades durante el proceso de escritura, Madrid/Frakfurt, Iberoamericana Editorial Vervuert/BECENE, 2018.

**Coordinadora de Lectura Dramatizada de Cuentos con docentes en formación, dentro de un programa para el fomento por la lectura en educación básica para la Secretaría de Cultura del Gobierno Municipal de San Luis Potosí, 2017.

**Co-autora de diseño curricular del Programa de "Escritura Creativa" dentro de los cursos optativos Plan 2018 para la DGESPE, 2020.

**Co-atura del artículo “La lectura en voz alta y la escenificación: un camino hacia la comprensión de la narrativa”, para la Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal) EISSN:1409-4258 Vol 2 (2), MAYO 2020.

**Autora del capítulo "Despertando a la oralidad mediante la expresión de emociones, una experiencia neurodidáctica con docentes en formación", para el libro: "La expresión y la comunicación de las emociones en el currículum académico"  (López, 2020 Ed.) Universidad de Sevilla, España. ISBN 978-84-09-19853-5

**Miembro de la RIDIECE (Red Internacional de Investigación de Expresión y Comunicación Emocional) dentro del Programa DISEMFE
(Programa de Prevención de Dificultades Socio-Educativas Mediante la Foto-Expresión Emocional) Universidad de Sevilla, España desde 2020.

** Autora del Programa para el Curso optativo: Neurodidáctica en el desarrollo oral y escrito en Educación Básica para las Maestrías en Educación Preescolar y Primaria. Posgrado BECENE, enero 2021